jueves, marzo 23, 2023

La cocina entra por los sentidos y se queda en el corazón

Soy Rita Sánchez, investigadora culinaria mexicana radicada en Madrid, España, desde hace más de dos décadas.

Me dedico a viajar (sola, con mi equipo, con cocineros o invitados), a través de México para descubrir, con todos los sentidos, los secretos que nuestra gastronomía, Patrimonio de la Humanidad (UNESCO, 2010), tiene por ofrecer al mundo entero.

Para mí, la cocina es un acto de amor, sirve para abrazar, acariciar el alma y despertar sensaciones que están ahí… sólo hay que guardar silencio y saber escucharlas, olerlas, sentirlas, mirarlas y saborearlas. En pocas palabras, la comida es un cálido “apapacho” (un sinónimo mexicano de “abrazo”) lleno de cariño, magia, historia, procedimientos y tradición.

¡Ven, probemos con cada sentido a qué sabe ese maravilloso país!

Rita Sánchez
Comer con todo sentido

Mi trayectoria

En los años 90, abrí con Efrén, mi marido, un restaurante mexicano, de los primeros en Madrid, con el que estuvimos casi 15 años. Fue considerado “uno de los mejores restaurantes mexicanos fuera de México”, con platos desconocidos en España hasta el momento: pozole, mole, huitlacoche, chapulines…
Montamos la primera tienda de alimentación de productos completamente mexicanos, con más de 350 artículos.
He sido invitada, como embajadora de la cocina mexicana, a programas de radio y televisión, a dar ponencias en institutos y congresos de gastronomía y a servir el catering en sitios como el Museo de Historia, el Teatro Lope de Vega, el Círculo de Bellas Artes, el Museo de América, Sociedad General de Autores y Compositores SGAE, el Palacio Real del Pardo, la Embajada de México en Madrid, ProMéxico Madrid, Oficina de Turismo de México, FITUR, el Instituto Cultural de México en España y Fundación Casa de México en España.

Instituciones y congresos en los que he participado

Congreso de la Cocina Iberoamericana, en Málaga (2005)

Celebración del Día de la Mujer, ocho cocineras en Casa Palacio, con el chef Andrés Madrigal (2007)

Festival Viva América, en Casa Palacio (2007)

Congreso Fruit Fusión, en la Feria Fruit Attraction, IFEMA (2010)

Asociación de Damas Diplomáticas

Inauguración del Festival de Navidad, Plaza de Oriente

TV Canal Cocina 13 programas (2011)

Clases de Cocina (20011 – 2022)

Colaboración con la Secretaría de Turismo de Guanajuato (2014 – 2017)

Colaboración Biblioteca Nacional de España, reproducción en video del documental de 1 de 12 capítulos de recetas de herbariums Juan de la Mata  1794 (2016)

16 de Noviembre, presentación en el Instituto de México en España, el día Internacional de la Gastronomía Mexicana, presentación y degustación de la cocina tradicional rarámuri, de la Sierra Tarahumara, en el Estado de Chihuahua (2017)

Asesoría a restaurantes mexicanos (2017 – 2022)

Colaboración Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, área gastronómica (2022)